
16 May 24ª Thursday Night Fever
El 10 de mayo fue una noche de juegos muy diversos. La sesión empezó con cuatro grupos de jugadores. Los más valientes de entregaron a “Dominant Species” (Chad Jensen – GMT Games), un juego que podriamos encuadrar en la categoría de pesos pesados: reglamento de cierta densidad, partidas de larga duración. Un juego mentalmente exigente, y un rara avis dentro del catálogo de GMT Games, editorial que se centra mayoritariamente en los juegos de guerra. Otros grupos se dedicaron a juegos más ligeritos como “Giants” (Fabrice Besson – Matagot) o “Pandemic” (Matt Leacock – Z man), uno de los juegos colaborativos más apreciados por los aficionados. El cuarto grupo desplegamos un “Troyes” (Sebastien Dujardin, Xavier Georges, Alain Orban – Pearl Games).
Esta era la segunda sesión en que se ha jugado “Troyes”. Y por lo que pude comprobar, es un juego que necesita varias partidas para ir tomandole el pulso. El juego gusto, y creo que mucho. Personalmente creo que es muy buen juego, con muchas opciones y unas mecánicas muy bien engrasadas. Es un juego de gestión de dados y de suerte. Cada jugador lanza unos dados de tres colores distintos, dependiendo de en qué lugares de la ciudad tiene situados a sus ‘ciudadanos’. Puedes comprar dados de otros jugadores para configurar tus acciones, luchar contra eventos, intentar dominar la iglesia, el palacio o el ayuntamiento, construir la catedral… En definitiva, multitud de posibilidades aumentadas por la aparición durante la partida de cartas de artesanos y eventos que te permiten modificar dados y acciones.
Cuando fueron acabando las partidas, y tras la despedida de algunos de los asistentes, los que quedamos nos dedicamos a “La fuga de Colditz” (Brian Degas, Bob Brechin, Major P.R. Reid M.B.E., M.C. – Devir), “King of Tokyo” (Richard Garfield – Homoludicus), el inefable “Drako” (Adam Kaluza – Rebel) y la última novedad de Asmodee, “Divinare” (Brett Gilbert – Asmodee).
“Divinare” es la edición comercial del juego ganador del Concurso de Creación de Juegos de Granollers en su edició de 2011. El juego, del británico Brett Gilbert, participó con el nombre de “Oracle pathway”. En la Fira JugarXJugar de Granollers gente de Asmodee se interesó por el juego y debió gustarles tanto que en un año ya ha sido publicado. La edición es verdaderamente preciosa. Y el juego es un juego estupendo de engaño y predicción, por lo que el tema que se ha escogido para su edición comercial, un concurso de adivinadores-mediums, se me antoja todo un acierto. Los jugadores tenemos que intentar adivinar cuantas cartas de cada una de las cuatro formas de adivinar (posos de café, bola de predicción, astrología, quiromancia) hay en juego. Durante la partida iremos consiguiendo nueva información, por lo que podremos intentar afinar más nuestras predicciones.
Para acabar la sesión jugamos a un par de juegos de Adlung Spiele, una editorial que tiene una colección de juegos de cartas en un formato muy manejable y económico, y algunos de ellos muy buenos. Es el caso de “Palastgefluster” (Michael Rieneck – Adlung Spiele), un juego imprescindible en cualquier ludoteca. Y también probamos “Adlung Land” (Silvano Sorrentino – Adlung Spiele), una de las novedades de Adlung Spiele. Un juego curioso en el que vamos a construir un parque de atracciones. La sensación fue positiva, aunque había cierta prisa por acabar la partida ya que era algo tarde. En otra sesión repetiremos. Tras esto, nos despedimos y nos dijimos – ¡hasta la próxima!, que por cierto, es ¡mañana!

Minolta DSC
No Comments