Reservas Lúdicas
THURSDAY NIGHT FEVER SAGRADA FAMÍLIA
THURSDAY NIGHT FEVER HORTA
TIENDA ONLINE
BLOG
CONTACTO

AVENTUREROS AL TREN: EUROPA

Una nueva semana de taller de juegos modernos en el Casal de Joves de la Fundació Marianao de Sant Boi. En esta ocasión el juego escogido es uno de los que están alcanzando el grado de “clásicos” dentro de los juegos modernos o “eurogames”: “Aventureros al tren: Europa” (Alan R. Moon – Edge).

PEQUEÑA RESEÑA

“Aventureros al tren: Europa” es el segundo título de una saga de juegos de trenes que empezó con “Ticket to Ride” (traducido como “Aventureros al tren” en su edición española) y cuyo éxito ha propiciado la aparición de un buen número de versiones y expansiones.

Para la reseña os remito a una entrada en este mismo blog, “Clásicos modernos: Aventureros al tren”.

Simplemente quiero señalar que este juego es en nuestra humilde opinión uno de los grandes juegos familiares, uno de los pilares de la fundamental triada Catan – Carcassonne – Aventureros al tren.

LA OPINIÓN DEL EDUCADOR

Como nos es habitual, donde mas encontramos problemas fue en el tema de la plazas (factor positivo para los educadores porque quiere decir que el taller triunfa), ya que el máximo de jugadores eran 5 y vinieron 12 jóvenes al taller. Por tal de que pudieran jugar todos hicimos dos tríos y 3 parejas (12 en total), y cada grupo actuaba como un jugador.
Éste factor hizo que, sobretodo en los tríos, el debate sobre que hacer no fuera consensuado por todos, y en algún momento alguno de los participantes no participaba del todo en el juego.

Puntos positivos:

– Sistema de juego sencillo y fácil de explicar.
– Tablero grande y muy visual.
– Juego en el que se aborda conceptos básicos de geografía.
– Mecánica rápida en el que los turnos de espera no son muy largos.

Puntos negativos:

– En los grupos que eran de 3 personas, uno de los 3 no acaba participando casi nada del juego.
– Es un juego que mínimo dura entre 1 y 2 horas, y por lo tanto entre explicación y empezar a jugar, hicieron apenas 3 o 4 rondas (igualmente les gusto mucho).
– los jugadores más mayores (los de 17 años), lo encontraron un poco monótono.

Valoración final en general muy positiva por parte de todos. De hecho, pidieron que la bajaramos al espacio de casal la próxima tarde, para poder acabar la partida que no pudieron acabar en la hora del taller.

Una partida de "Aventureros al tren: Europa" en una de nuestras sesiones de las noches de los jueves.

Una partida de “Aventureros al tren: Europa” en una de nuestras sesiones de las noches de los jueves.

COMENTARIOS Y VALORACIONES DE LOS CHAVALES

Como cada semana, los participantes rellenaron una pequeña encuesta de valoración del juego, con diferentes preguntas que deben puntuar entre 0 y 10. A la pregunta “¿Te ha gustado?”, la media ha sido de 8,42 . La nota más baja ha sido de un 6, acompañada del comentario “ha sido un poco difícil de entender, y además ¡he perdido!”.  No se si eso, el hecho de considerar la derrota, puede haberle influenciado al valorar el juego. Este tipo de relación valoración-victoria/derrota es algo con lo que nos encontramos con cierta frecuencia. ¿Un juego no es divertido o un buen juego si no conseguimos ganar?

Ante la cuestión “¿Volverías a jugarlo?”, la media es de 8,08.  Casi todos los participantes han puntuado en la horquilla 8-10, pero dos puntuaciones muy bajas de 4 y 5 han llevado a esa media relativamente baja si la comparamos con otros juegos probados.

“Me gusta esta tipología de juego” ha sido valorada con un 7 de media, de momento la más baja de las otorgadas a los diferentes juegos que se han probado. Hay que señalar que la media se ha visto muy afectada por dos valoraciones de 2 y 3, aunque tambien encontramos varios 6 y algún 7. Parece que, en general, a este grupo le gustan más los juegos algo más movidos, todo y que en el apartado “Opinión personal”,  recibe comentarios bastante elogiosos, y tal y como señala Alex en el apartado LA OPINIÓN DEL EDUCADOR, los chavales pidieron poder jugar una partida completa a la tarde siguiente.  Una interesante apreciación dice “falta un poco más de jugabilidad y cosas o acciones que penalicen a los demás jugadores”, una de las críticas que en ocasiones se llevan este tipo de juegos de estrategia en el que la interacción entre los jugadores es indirecta.

Veremos que tal esta semana próxima, ya que les espera un juego de colaboración “La isla prohibida” (Matt Leacock – Devir).

1 Comment
  • Lorena Menguer
    Posted at 13:45h, 03 julio Responder

    Me encanta la idea!
    Creo que es una buena manera de enseñar geografía a los más pequeños. Para ellos debe ser como coger unos billetes de tren y empezar a viajar.

    Saludos!,

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies