Reservas Lúdicas
THURSDAY NIGHT FEVER SAGRADA FAMÍLIA
TIENDA ONLINE
BLOG
CONTACTO

COPA – Steffen Mulhaussen / Steffen Spiele

“Copa” es el juego que la compañía alemana Steffen Spiele presentó en la feria de Essen 2013. Un juego de la linea de juegos abstractos que tiene Steffen con la particularidad de que el material que lleva permite jugar a cuatro juegos diferentes, de cuatro tipologías distintas: un juego de estrategia para dos jugadores, denominado “Kala”; uno de memoria, el “Ronda”; otro de bluff o faroleo, “Da Capo”; y uno de habilidad, cuyo nombre es “Hopper”.

“Copa” entra por la vista, como la mayoría de juegos de Steffen Spiele. El material de juego son unas pequeñas copas de madera y unas judías secas blancas que se combinan y disponen de diferentes modos según el juego al que se quiera jugar.

De los cuatro juegos, “Hopper” es al que más hemos jugado. Un divertido juego de habilidad en el que los jugadores lanzan las judias intentando colarlas en las copas, con varias modalidades posibles de puntuación, y que permite inventarse reglas alternativas.

En la caja se disponen las doce copas de color marrón (se dejan aparte la blanca y la negra). Alternatívamente, los jugadores lanzan una judia catapultándola desde la palma de su mano, apoyando los dedos en la parte inferior del extremo de la mesa. Cuando en una copa entra la cuarta judía, el jugador que ha lanzado esa última judía se queda con la copa. Tan sencillo como eso. Se puede jugar al primero que consiga cuatro puntos, o bien al que más copas haya conseguido cuando se acaben. No hay límite de judías y se van recogiendo las de lanzamientos fallidos. Los jugadores que amen la estrategia en seguida dirán…”¡Pues vaya!…me lo curro y meto tres en una copa y luego ¡viene Pepito y de chiripa mete la cuarta y se la queda!”…Vale, es cierto. Pero es que el juego no pretende ser un sesudo-estratégico. Es un juego de echarse unas risas. ¡Y vaya si lo consigue!

Se puede ver la judía en pleno vuelo ¿caerá dentro de una copa?

Se puede ver la judía en pleno vuelo ¿caerá dentro de una copa?

De todos modos, aquí va una propuesta alternativa. Jugaremos con doce copas, pero en el centro situaremos la blanca y la negra. Con diferentes rotuladores de colores, marcaremos 20 judías en cada uno de los colores. Cada jugador recibe así 20 fichas. Igual que hemos explicado, los jugadores las van lanzando alternativamente. Pero en este caso, la copa se la quedará aquel jugador que tenga mayoría de judias de su color en su copa, a partir de la tercera judía. O sea, si el jugador rojo mete una judía en una copa con una ficha roja y otra azul,  se quedará la copa. Pero si dentro había una judía amarilla y una azul, esa copa aún no es de nadie. Si al colar una cuarta judía resulta que uno de los jugadores está en mayoría, la copa queda asignada. ¿Y si es de un cuarto jugador? ¡pues entonces, el que cuele la quinta, se queda la copa! A una de las copas especiales antes de la partida se le asocian dos puntos, y a la otra un punto negativo…¡y a jugar! Cuando los jugadores hayan acabado sus 20 lanzamientos, el que acumule más puntos es el ganador. De este modo, se premia la habilidad y se aumenta la parte estratégica.

De los cuatro juegos, “Kala” es el más serio. Es un juego de estrategia para dos jugadores en el estilo de los juegos de mancala o de siembra. Los jugadores van sembrando judias haciendo movimientos horizontales y verticales y desplazando su copa de color, ya que un jugador juega con la copa blanca y el otro con la negra. Al ir sembrando debemos conseguir una serie de combinaciones de judías en una copa para poder recogerlas como puntos. Buen juego para los amantes de los juegos de siembra.

Kala

Kala

“Ronda” es un interesante juego de memoria con una mecánica diferente de lo que sería el típico juego de parejas. Los jugadores disponen un círculo de copas. Bajo dos de ellas no hay nada; en otras dos hay una judía; en otras dos, dos judías…hasta cuatro judías. Los jugadores empiezan con nueve judías de las que han de intentar desprenderse. El jugador en turno levanta dos copas. En esto sería como el típico juego de las parejas. Pero…si hay el mismo número de judías, colocará una de las suyas en una de las copas y seguirá jugando. Eso hace que la cantidad de judías vaya variando en las diversas copas, de modo que nuestra memoria debe manejear varios factores de cantidad y posición que  van a ir cambiando a medida que jugamos.

Copa0007

Da Capo

En cuanto a “Da Capo”, tiene un algo del conocido juego de “los chinos”, ya que los jugadores deben apostar fichas guardandolas en la mano y mostrandolas de forma simultanea. Cada jugador empieza con 16 judías y una linea de tres copas delante suyo. Todas las lineas de tres copas confluyen en una cuarta copa central que es común para todos. El primero que la alcance, ganará el juego. Para avanzar, cada jugador elige una cantidad de judías que puede oscilar entre 1 y 5 y la oculta en su mano. Todos los jugadores muestran su apuesta simultaneamente y aquel que haya apostado el número más alto NO EMPATADO, las planta en la primera copa libre de su linea. Los demás jugadores pierden todas las que han apostado. Así que, hay que gestionar bien las dieciseis fichas para llegar lo más lejos posible. Un juego sencillo y elegante, de partidas rápidas.

En general, los cuatro juegos me parecen buenos juegos dentro de su categoría y calificaría a este “Copa” con un notable. Un juego que puede ver mesa con facilidad y muy divertido.

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies