Reservas Lúdicas
THURSDAY NIGHT FEVER SAGRADA FAMÍLIA
THURSDAY NIGHT FEVER HORTA
TIENDA ONLINE
BLOG
CONTACTO

COYOTE

Por iniciativa de Alex, uno de los educadores de la Fundació Marianao de Sant Boi de Llobregat, desde hace un par de semanas colaboramos con esa entidad cediéndoles juegos para un taller que llevan a cabo con jóvenes de entre 12 y 17 años. Desde el blog queremos aprovechar la ocasión para presentar los diversos juegos que vayan pasando por sus manos.

Esta  semana el juego en juego ha sido “Coyote” (Spartaco Albertarelli – Homoludicus).

PEQUEÑA RESEÑA

Primero te pones una cinta alrededor de la cabeza. A continuación coges con cuidado una pluma y, sin mirarla, te la sujetas a la cabeza gracias a esa cinta. En la pluma hay escrito un número, pero ¿qué número? ¿será grande o pequeño? ¿será negativo o positivo? ¿o tal vez es un cero? Ante ti ondean las plumas que los demás participantes tienen en sus cabezas. Sólo te falta una información, el valor de tu propia pluma. ¿Te podrás fiar de lo que digan tus compañeros de juego, o te están intentando engañar?

“Coyote” es un sencillo juego de cálculo numérico en el que los jugadores van dando una cifra intentando no superar el valor de las operaciones presentes en todas las plumas que los jugadores tienen en sus cabezas. El problema radica en no conocer el valor de tu propia pluma, así que deberás jugar con aplomo para que los demás tengan la sensación de que tienes muy claro lo que estás diciendo. “Coyote” es un mentiroso a lo bestia. Es muy divertido ver la cara de sorpresa de alguno de tus rivales cuando sin pestañear dices un número que ellos intuyen demasiado bajo o demasiado alto. Ahí entran sus dudas ¿qué puñetera pluma tienen ellos si lo que están calculando de todos los demás les lleva a una cifra muy distinta de la que tu has dado?

Cuando un jugador cree que su anterior rival se ha pasado de la suma total que hay en juego, debe gritar ¡¡COYOTE!! En ese momento se descubre el pastel. Todo el mundo baja su pluma a la mesa y se comprueba el valor total que representan las plumas, con alegría si habías acertado o desilusión si estabas confundido. Si la persona que ha gritado ¡COYOTE! estaba en lo cierto, el jugador que ha dado la cifra incorrecta añade a su cinta una ficha de coyote. Si no es así, será el acusador quién reciba una ficha de penalización. A las tres fichas quedará eliminado del juego.

Coyote0119

Plumas con valores positivos, negativos y valores especiales.

 

Todo y tratarse de un juego sencillo, costó un poco explicar oralmente el funcionamiento del juego. En cualquier caso, tras una primera ronda todo quedo mucho más claro. En una pizarra se escribieron los significados de las cartas especiales para evitar romper la dinámica del juego descubriendo las plumas de algunos participantes.

Al principio hubo cierta reticencia. ¡Un juego de cálculo mental! Pero los jugadores fueron animándose a medida que algunos se iban llenando de “coyotes” y se divirtieron practicando matemáticas. A pesar de estar en una edad en la que las actividades referentes a los estudios suelen provocar rechazo en el grupo, a través de una dinámica de juego han estado trabajando matemáticas de forma positiva.

Como aspecto negativo de la actividad, para algunos de los participantes “Coyote” resultó algo monótono al ocupar el tiempo del taller únicamente con ese juego, aunque otros podrían haber seguido jugando horas y horas.

Coyote0118COMENTARIOS Y VALORACIONES DE LOS CHAVALES

A cada uno de los participantes se les pidió que rellenaran una ficha con algunas preguntas sobre la actividad y el juego propuesto.

Frente a la pregunta “¿Te ha gustado?” la media de valoración (sobre 13 respuestas) alcanzó un 8,92. La valoración más baja fue de un 6. Sobre si “¿Lo jugarías de nuevo?” la media quedó en 8,61. En este caso la nota inferior fue de un 4, aunque en lineas generales las notas han sido muy altas. Preguntados sobre si “¿Te gusta este tipo de juego?” la valoración es tambien muy buena, un 8,68 de media, y varios de ellos comentan que una de las cosas que les han gustado es que se trata de un juego “rápido, dinámico y muy entretenido”. Uno de los comentarios especifica “Me gusta porque ejercita la mente y ayuda a aprender a sumar, restar y dividir” remarcando uno de los valores señalados por el educador. Como contraste, alguno de los chavales lo ha visto “aburrido porque es muy repetitivo” (tengamos en cuenta que hicieron una sesión unicamente con este juego), o “está bien, pero no me gusta tener que estar contando” .

Como conclusión, en lineas generales, “Coyote” ha sido un éxito en el grupo. Un juego familiar ideal para jugar unas partidas y pasar un rato divertido pero del que no debe abusarse para evitar el problema de que termine por resultar tedioso.

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies