
29 Ago DUNGEONQUEST
¿Qué tal suena robarle sus tesoros a un peligroso dragón? ¡Jo, pues suena de miedo! Pues de eso va «DUNGEONQUEST», editado en español por EDGE. Nos vamos a convertir en heroes de fantasía y aceptaremos el reto de entrar en la mazmorra del dragón, a sabiendas que es muy posible que no podamos salir con vida. Pero ¿qué es la vida de un heroe de fantasía sin saborear el peligro y la muerte?
Ahora bien, lo primero que tenemos que saber de este juego es que en un 95% depende de la suerte. Si odias el azar, si a un juego le pides poder controlar su devenir, estudiar y preparar una estrategia victoriosa sin depender de una mala tirada de dados o de una maldita carta, «Dungeonquest» no va a ser tu juego me temo. Si quieres reirte con tus inesperadas desgracias y las de tus rivales. Si no te importa tomar decisiones a salto de mata y jugartela, te lo vas a pasar bien.

Un par de peligrosos monstruillos agazapados tras la caja ¡estos sí que dan miedo!
El nuevo «Dungeonquest» es la reedición de un juego de los años 80′. La presentación es muy buena, con un material de calidad y un diseño muy llamativo. Cada jugador (de 1 a 4 jugadores) va a controlar un heroe con características propias de fuerza, destreza, protección y suerte. Esas características van a ser útiles durante la partida. El tablero muestra una rejilla vacia, en el centro de la cual se encuentra la guarida del dragón, una guarida llena de tesoros, desde porquerías de valor 1 de oro, ¡hasta maravillas con un valor de 3000 monedas!

¡No está mal el botín, pero aún no puedes cantar victoria!
Como buenos heroes hemos de llegar hasta la guarida central, robar tesoros al dragón y volver a salir de la laberíntica mazmorra. Por turno iremos robando al azar unas losetas que nos muestran la sala/pasillo que encontramos: corredores, habitaciones diversas en las que puede haber desde 1 a 4 salidas, salas con trampas, pozos sin fondo, desprendimientos, densas telarañas impenetrables, salas giratorias, etc… la suerte marcará en cierto modo nuestro camino hacia el centro de la mazmorra. ¿Y que hay en esas localizaciones? Pues de todo: monstruos más o menos potentes, tesoros, cadaveres de antiguos aventureros, criptas, puertas… ¡y las temidas catacumbas, llenas de monstruos del averno y horribles trampas!

La guarida del dragón, con una de las salidas que lleva a una sala con trampas. Nos rodea el peligro
No Comments