Reservas Lúdicas
THURSDAY NIGHT FEVER SAGRADA FAMÍLIA
THURSDAY NIGHT FEVER HORTA
TIENDA ONLINE
BLOG
CONTACTO

Fila, Filo: en la telaraña

“Fila, Filo” es la nueva propuesta en juego infantil que llega de la mano de Devir. Su autor es el siempre sorprendente Roberto Fraga, artífice de uno de los juegos más enloquecidos como es “La danza del huevo”, publicada por Haba.

A Roberto Fraga le gusta innovar en sus propuestas, incorporando elementos poco frecuentes en los juegos de mesa. Como un Mac Giver lúdico, toma en sus manos unos cuantos elementos que parecen inconexos y en su mente salta un resorte capaz de organizarlos en un todo con sentido. Unas poleas, unos imanes, un tablero en tres dimensiones, unas hormiguillas magnéticas, y ¡zasca!…”Fila, Filo”

En “Fila, Filo” los jugadores deben intentar llevar a sus hormigas por un caminito aparentemente tranquilo. Pero en las alturas hay unas juguetonas arañas dispuestas a pasarlo en grande. Los jugadores, mediante unas tiradas de dados, podremos hacer que se mueva alguna de nuestras hormigas, o bien controlar a las arañas para intentar capturar a una hormiga despistada de otro jugador.

El jugador en turno lanza los tres dados:

– el dado verde nos indica si controlaremos una hormiga (si muestra la cara hormiga), las arañas (si sale la cara araña), o una combinación de movimiento cepa de árbol-hormiga o cepa de árbol-araña.

DadosFilaFilo

– el dado marrón es el número de puntos que podremos avanzar una hormiga si nos ha salido la opción de mover una hormiga. No tiene secreto. Si te toca controlar una hormiga, gasta los puntos del dado en una de tus hormigas, para correr lo más rápido posible hacia la casilla final. Si caes en una casilla ocupada por una hormiga, situa la hormiga sobre la/s otra/s, y si alguna de las de debajo se mueven en su turno, ¡te llevarán consigo! (es que son muy fuertes, las hormigas)

– el dado blanco es el número de puntos que podemos desplazar las arañas situadas sobre el tablero superior, para hacer que la araña suspendida cambie de posición. Cuando has de mover a las arañas debes ir gastando los puntos de uno en uno, moviendo una de las dos arañas a un punto rojo directamente adyacente. Los puntos pueden repartirse entre las dos arañas.

El movimiento de las arañas se basa en un sistema de poleas, de manera que cuando movemos alguna de las dos arañas que hay sobre el tablero superior, las poleas hacen que una araña suspendida bajo el tablero (esa es la famosa Filo) ascienda o descienda sobre el tablero inferior. Si queda situada sobre una de las hormigas del camino, el magnetismo de los imanes hace el resto, y la hormiga es capturada y debemos devolverla al principio del camino.

FilaFilo2

La parte más liada del juego es cuando en el dado verde aparece la hoja.

En el camino hay una pieza que simula una cepa de árbol. Está hueca, así que en un momento dado puede servir de protección para las hormigas…¡o de trampa mortal! Cuando la cara de Hoja ha salido en el dado, tenemos que tomar una decisión: ¿queremos mover a una hormiga, o preferimos controlar a las arañas? Según nuestra elección, aplicaremos el dado marrón o el blanco tal y como hemos visto. Pero, además, deberemos hacer uso de la Cepa del Árbol. Antes o después de usar la hormiga o las arañas, debemos desplazar la Cepa del Árbol a otra casilla del camino. Si en alguna casilla hay una o dos hormigas, la Cepa debe trasladarse a una casilla ocupada y tapar las hormigas que allí hay. De ese modo quedan protegidas del ataque de Filo, pero por otro lado no pueden avanzar hacia la casilla de llegada hasta que queden al descubierto, por lo que estar bajo la Cepa tiene una cosa buena y una mala.

El hecho de que el desplazamiento pueda hacerse antes o después del movimiento de la hormiga o las arañas, hace que este proceso tenga cierta estrategia. Por ejemplo, puedes mover una hormiga a una zona cercana a las arañas, y a continuación taparla y protegerla. Con un poco de suerte, en otro turno podrás hacer el movimiento inverso, es decir, mover la Cepa y a continuación correr con la hormiga que estaba protegida.

El tablero inferior, que muestra el camino por el que se desplazan las hormigas, es reversible de manera que hay una versión con menos casillas para partidas más cortas, y otro camino más largo para amantes del riesgo arácnido.

“Fila, Filo” nos ha enamorado. Una propuesta muy original en la que los adultos también vamos a disfrutar, capturados en una tela de araña.

1 Comment

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies