Reservas Lúdicas
THURSDAY NIGHT FEVER SAGRADA FAMÍLIA
THURSDAY NIGHT FEVER HORTA
TIENDA ONLINE
BLOG
CONTACTO

FINALISTAS AL jdA

Ya han sido anunciados los cuatro juegos finalistas para el premio JdA, un premio que comenzó su andadura en el 2005 y en el que se elige el juego editado «en castellano y/o en cualquiera de las lenguas oficiales en el Estado» que se adecua más a una serie de premisas que son:

(extraidas de su web )

  • Adecuación al público español.
  • Originalidad y adecuación de la temática y/o de los mecanismos.
  • Jugabilidad y valoración de las experiencias lúdicas en la partida.
  • Calidad de los componentes.
  • Claridad y corrección en la redacción del reglamento.
  • Que fomenten los juegos de mesa y su reconocimiento social.

logoJdA

El palmares del JdA hasta el momento ha sido Aventureros al tren (2005), Exploradores (2006), Los pilares de la tierra (2007), Agricola (2008), Dixit (2009) y Fauna (2010).

Para este 2011, el Tribunal JdA  ha seleccionado cuatro candidatos y ha enviado la siguiente nota de prensa:

«El lunes 19 de septiembre, desde el Tribunal JdA hicimos públicos los juegos finalistas del
Premio JdA 2011 al Juego de mesa del Año en España.
Los juegos Finalistas JdA 2011 son los siguientes, por orden alfabético (juego, autor y editor):
7 wonders, de Antoine Bauza (Repos Games, distribuido por Asmodée Ibérica)
Félix, el gato encerrado, de Friedemann Friese (Edge)
Finca, de Ralf Zur Linde & Wolfgang Sentker (Devir)
La Isla Prohibida, de Matt Leacock (Devir)

FinalistasJdA2011

El fallo final del Premio JdA 2011 se hará público el sábado 8 de octubre a partir de las 11:00 en la ceremonia de premios del 6º Festival Internacional de Juegos de Córdoba 2011.»

Seguro que el fallo del jurado en cualquier caso provocará una fuerte polémica, como sucede casi cada año, entre la comunidad jugona que preferiría un premio para juegos de mayor complejidad. Sin embargo, personalmente creo que el JdA es muy válido en su concepción y en la búsqueda de juegos de calidad que puedan servir para que un público más reticente a introducirse en el maravilloso mundo de los juegos de mesa se anime a dar el paso y disfrutar como muchos ya lo hacemos de los juegos de mesa, negandonos a admitir esa falsedad de que “jugar es cosa de niños”.

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies