Reservas Lúdicas
THURSDAY NIGHT FEVER SAGRADA FAMÍLIA
THURSDAY NIGHT FEVER HORTA
TIENDA ONLINE
BLOG
CONTACTO

Jugando con niñ@s que conviven con “Piel de mariposa”

por Tania Tamargo

En el marco de la 1ª jornada para familias y niñ@s conviviendo con piel de mariposa organizada por el equipo del Hospital Sant Joan de Déu, nos propusieron participar con una sesión de juegos.

La EB o “Piel de Mariposa” es una enfermedad rara de la piel que hace especialmente vulnerable a quien la padece ya que su piel es tan delicada como las alas de una mariposa y cualquier roce o golpecito puede ocasionarles heridas y ampollas. En JugarxJugar organizamos sesiones de juegos pero no conocíamos esta enfermedad, así que esta sesión se planteaba con dudas sobre como podíamos interactuar con los niñ@s y a qué juegos podríamos jugar.

Inés, que trabaja con ell@s, nos ofreció su asesoramiento explicándonos en qué consiste esta enfermedad, cuáles son sus síntomas y  como es el día a día de l@s niñ@s y sus familiares. De esta forma pudimos hacer una selección de juegos adecuada y, por supuesto, divertida. Debido a la fragilidad de su piel evitamos llevar juegos de rapidez o de construcción que al caerse puedan causar golpes. Escogimos juegos con piezas fáciles de manipular, lisas, sin aristas, puntas o esquinas duras.

Los siguientes juegos son los que vieron mesa, aunque en la maleta había bastantes más:

Para los más peques

MI PRIMER FRUTAL (Anneliese Farkaschovsky – Haba)

Adecuado para jugar con los más peques (a partir de 2 años) por sus piezas grandes, redondeadas y coloridas con formas de frutas que tenemos que recolectar en nuestro cesto antes de que el cuervo llegue al árbol. Además de la motricidad fina, aprendemos los primeros números y a asociar los colores.

WOOLFY  (Grégory Kirszbaum, Alex Sanders – Djeco)

Un cooperativo con peones de los 3 cerditos y el lobo muy atractivos y fáciles de manipular, con el que aprendemos a trabajar y tomar decisiones en equipo. Además de los colores y el conteo, al ser un juego cooperativo, los jugadores debaten y se ponen de acuerdo para tomar las mejores decisiones y comparten la victoria o la derrota.

Woolfy traslada al tablero el espíritu del cuento, en un divertido juego de cooperación

CU CU TRAS (Haim Shafir – Mercurio) y POETIC MEMORY (Arianne Faber – autopublicado)

Los juegos de memoria a partir de los 4 años son éxito asegurado porque se les dan muy bien. Poetic memory además de ser un juego al estilo ‘memory’ (levantar cartas buscando parejas), es un juego en que se asocian imágenes de objetos distintos pero con igual forma, de manera que además de la memoria, trabajamos la creatividad y la asociación. Sus cartas son grandes y de cartón grueso muy fáciles de manipular.

Con la dinámica de un juego de memoria tradicional, esta versión de Ariane Faber propone imágenes que se relacionan sin ser exactamente iguales

Para jugar grandes y pequeños en grupo

CONCEPT KIDS ANIMALES (Gaetan Beaujannot, Alain Rivollet – Asmodee)

Consiste en dar pistas a través de un tablero en el que encontramos imágenes con colores, texturas, hábitat, tamaños, modo de desplazarse y otras características que nos ayudan a describir animales. La gracia del juego es que las pistas se dan sin hablar. Escogimos este juego porque permite jugar con grupos grandes y funciona muy bien con distintas edades, de manera que es ideal para jugar juntos niñ@s desde 4 años y familias.

NUBES (Eugeni Castaño – Kibo)

Jugar a nubes es risa y creatividad. Podemos jugar individualmente o en grupos y también es muy buen juego para jugar con edades distintas, desde los 6 años, porque tod@s se lo pasan bien. Consiste en reproducir un objeto con unas piezas que representan nubes para que los demás lo adivinen. Para esta sesión adaptamos el juego haciendo las nubes en un formato más grande con goma eva para que fuesen más fáciles de ver y manipular. Sorprende como a los más peques les resulta mucho más fácil que a los adultos ingeniárselas para combinar las distintas nubes para representar los objetos.

Adaptamos este juego, substituyendo las nubes de cartón del juego original, por nubes de mayor tamaño que creamos con fieltro

Para los más mayores 

Elegimos juegos con interacción o que supongan un reto a superar. Es  lo que más les divierte y mantiene su motivación.

EL REY DE LOS DADOS  (Nils Nilsson – Haba)

Tiradas de dados, probabilidades, azar y riesgo. En el rey de los dados el objetivo es atraer a personajes que nos darán puntos al final de la partida, mediante tiradas de dados que deberemos combinar. Trabajamos la observación, el cálculo y la toma de decisiones y además interactuamos con los demás jugadores ya que podemos ganar cartas con puntos negativos que regalaremos con todo nuestro cariño y astucia.

TIRO AL PATO (Keith Meyers – Mercurio)

Un juego para divertirnos jugando inteligentemente nuestras cartas para mantener a salvo nuestros patos y eliminar a los de los demás. Nos reímos mucho con las ofensivas y las venganzas… ¡donde las dan las toman!

La experiencia nos ha hecho aprender, acercarnos y divertirnos. Sin duda ha sido una experiencia gratificante y para repetir, tanto por las familias, que nos encanta que se reúnan para compartir su tiempo jugando, como por l@s profesionales, en especial Inés, que nos han asesorado tan y tan bien, sin olvidar l@s voluntari@s que participaron en la jornada. Nos habían dicho que est@s niñ@s son héroes y sí, lo son, capaces de compartir su mejor sonrisa a pesar del dolor y con los que al equipo de JugarxJugar y JugarxJugar Horta nos ha encantado compartir esta sesión de juegos.

Tania y David, el equipo de JugarXJugar que acudió al evento, junto a un Elmo gigante.

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies