Reservas Lúdicas
THURSDAY NIGHT FEVER SAGRADA FAMÍLIA
THURSDAY NIGHT FEVER HORTA
TIENDA ONLINE
BLOG
CONTACTO

MASCARADE / CITY OF HORROR / ROOM 25 / GOBB’IT

Ya estamos de nuevo aquí, recuperando nuestra colaboración con la Fundació Marianao de Sant Boi. Estamos muy contentos de esta relación, cediendo juegos para que los jóvenes conozcan este mundillo de mano de algunos entusiasmados monitores y recibiendo sus impresiones.

En las primeras sesiones han podido disfrutar de juegos de gamas variadas: “Mascarade” (Bruno Faidutti – Asmodee/Repos), “City of Horror” (Nicolas Normandon – Asmodee/Repos), “Room 25” (François Rouzé – Asmodee/Matagot) y “Gobb’it” (Jean Baptiste Fremaux, Thomas Luzurier, Paul Adrien Tournier – Morapiaf).

PEQUEÑA RESEÑA

“Mascarade” es un juego de cartas de identidades ocultas en el que la memoria y el engaño (bluff) son cuestiones de importancia. En “Mascarade” cada jugador recibe una carta de personaje con un poder determinado: cobrar monedas; robar monedas; conseguir monedas del juzgado; etc. Todos los jugadores muestran su personaje y, a continuación, ponen su carta boca abajo. A partir de aquí, deberás tener en mente quien tiene qué personaje y donde puede ir a parar cada uno. ¿Donde puede ir a parar?¡Como es eso! Fácil. Una de las posibles acciones que puede hacer un jugador en su turno es pedir intercambio de personaje con otro jugador. Coge ambas cartas, las pone bajo la mesa y a continuación le entrega una de las dos al otro jugador, todo ello ¡sin mirarlas! ¿le ha devuelto la misma o le ha pegado el cambiazo? Ese es el secreto de “Mascarade”. Como muchos de los juegos de Faidutti, “Mascarade” tiene un alto componente de caos. Los jugadores en muchos momentos apenas pueden intuir el personaje que controlan. Un juego  en el que hay que mostrar aplomo cada vez que anuncias que haces la acción de tu personaje. Si todos los jugadores creen que ese es ciertamente tu personaje, no tienes que mostrarlo y ejecutas la acción. Si alguien reclama que no es posible, porque ese personaje es él, empieza el conflicto. Divertido y enloquecido.

Mascarade

“City of horror” es un juego de temática zombie (tan de moda últimamente) en el que los jugadores deben conseguir el antídoto contra la mordedura de los muertos vivientes antes de finalizar el juego. Se trata de un juego con una interacción brutal entre los jugadores. Continuamente hay que negociar y la traición es moneda habitual en las transacciones. Hay que jugarlo con el grupo adecuado, ya que con gente sensible y susceptible puede acabar con mal rollito, ya que los ataques de los zombis se resuelven decidiendo entre los jugadores que tienen un personaje en peligro a cual de los personajes se zampan los zombies. En grupos sin escrúpulos ni problemas ofrece una experiencia de juego de partidas excitantes y llenas de mala uva, de esas que sueltas una carcajada de villano cada vez que certificas una traición.

CityOfHorror

“Room 25” es un juego rápido que puede jugarse en varias modalidades y del que hemos hablado ya en este blog, aquí.

Y “Gobb’it” es un juego de cartas de observación y reflejos que está resultando una de las sorpresas de los últimos meses a nivel de ventas. De la gama de juegos como “Fantasma Blitz”, “Dobble” o “Jungle Speed”, “Gobb’it” incorpora algún detalle novedoso. Las cartas representan animales y el juego se basa en la cadena trófica. Las moscas están en el nivel más bajo y son el alimento de los camaleones. Estos a su vez son devorados por las serpiente. Y todos ellos están a merced de ser eliminados por los brutos gorilas. Cuando un jugador ve que otro tiene a la vista un animal que es el alimento del que tiene él, debe picar rápidamente sobre la pila de la víctima. El jugador atacado puede proteger a la víctima tapando su propia carta con la mano. El más rápido vence el duelo y se queda con las cartas que están en la pila del atacado. La locura se desata cuando un jugador es depredador de alguien y a la vez es presa de otro. Las manos vuelan enloquecidas para atacar, defenderse, ¡y lo que haga falta! Un buen juego de observación y rapidez.

Gobbit

VALORACIONES DE LOS CHAVALES

En esta ocasión nos ha faltado recibir los comentarios de “Gobb’it”, aunque sabemos que funcionó muy bien. De los otros tres juegos, el mejor valorado ha sido “Room 25”, con una nota media de 9,43. Les ha gustado que las partidas son rápidas y dinámicas, aunque como uno de ellos ha señalado “está guapo, pero mi personaje murió muy pronto”. Este contratiempo entra dentro de las posibilidades del juego, sobretodo en una primera partida en la que no seas consciente de lo peligroso que es realizar ciertas acciones sin tener buena información.

“Mascarade” ha recibido una nota de 9,18.  Los comentarios giran en torno a que les ha parecido muy entretenido. A uno se le ha hecho algo larga la partida (si juegan muchos jugadores, efectivamente puede alargarse más de la cuenta), y la mecánica del intercambio de personajes es lo que han destacado varios de los participantes.

“City of Horror” ha sido el valorado con la nota más baja: 8,58. Probablemente su mayor handicap es que la duración de una partida es mayor del tiempo del taller y no pudieron acabar la partida. Además es un juego más exigente en cuanto a reglamento, por lo que la explicación del juego necesita tiempo y mucha atención por parte de los participantes.

2 Comments
  • Cristian
    Posted at 14:47h, 12 noviembre Responder

    Yo he probado todos menos el “Room 25”, de momento. “Mascarade” lo jugué en una ocasión. No me parece un pasote de juego, pero al menos te entretiene con el tema del faroleo. “Gobb’it” es de los que más suelo jugar con mi gente, ya que ha gustado a la mayoría. A mí personalmente me gusta más que el “Jungle speed”, supongo que porque es de animales… “City of Horro” lo probamos una sola vez en unas jornadas del “Club de rol kritik” de Barcelona y nos gustó bastante, ya que es un juego que más que acción, es de intuición y predicción.

    • JugarXJugar_alf
      Posted at 00:30h, 13 noviembre Responder

      Pues animate a probar Room 25. En el Correjocs fue uno de los éxitos del dia. Todos son buenos juegos, pero como siempre, unos triunfan más que otros según el grupo de jugadores y el momento 🙂

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies