Reservas Lúdicas
THURSDAY NIGHT FEVER SAGRADA FAMÍLIA
THURSDAY NIGHT FEVER HORTA
TIENDA ONLINE
BLOG
CONTACTO

Recursos educativos: Alto Voltaje

Estrenamos una nueva sección, Recursos Educativos, en la que comentaremos juegos que además de un componente lúdico consideramos que pueden tener una aplicación práctica como herramienta en las aulas.

Nos estrenamos con “Alto voltaje” (Maureen Hiron – Mercurio), un trepidante juego de cartas en el que tendremos que ser rápidos sumando y restando.

El juego consta de una baraja con cartas numeradas del 1 al 10 en tres colores distintos. Cada uno de los colores va relacionado con la adición o sustracción de una cantidad determinada que puede ser 1 (las cartas de color azul), 2 (las cartas de color amarillo) ó 3 (las cartas de color rojo).

ALTOVOLTAJEBLOG2El objetivo de los jugadores es ser el primero en quedarse sin cartas. Se reparten todas las cartas entre los jugadores de forma que cada jugador dispondrá de una pila propia de la que inicialmente robará 4 cartas. En el centro de la mesa se sitúa una carta con el anverso a la vista. Esa carta muestra un número y según el color la suma o resta de 1, 2 ó 3. Entonces los jugadores toman sus 4 cartas simultaneamente y empieza el juego. Si tienes una carta que sea el resultado de sumar o restar la cifra clave del color de la carta de la pila central al número de esa carta la pones encima diciendo en voz alta el nuevo número. Por ejemplo, si la carta central es un 5 de color azul (+-1),podrías jugar un 4 o un 6. Si por ejemplo juegas un 6 amarillo (+-2) cualquier jugador podría jugar un 4 o un 8, etc.

Si en algún momento no tienes en la mano ninguna carta que puedas jugar, puedes ir robando de tu propia pila de cartas. Esto permite, además, ir preparando secuencias en tu propia mano para poder bajar algunas cartas seguidas, una tras otra, a riesgo de que otro jugador reaccione rápido y rompa tu secuencia.

Eso si, lo recomendable es que los jugadores tengan un nivel equilibrado de habilidad de cálculo, ya que si no se corre el riesgo de que algún jugador quede fuera de juego.

También hay que estar muy despierto ya que con la rapidez en que se juegan las cartas alguien puede jugar una carta equivocada (por error o, lo que sería más feo, premeditadamente) y en caso de que suceda hay que estar atento para señalar rápidamente el error al grito de ¡eh, listillo!

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies