
05 Oct SITRANG
A lo largo de la historia los juegos han formado parte de la actividad humana. Desde el antiguo juego de Ur hasta los modernos juegos la imaginación para crear y plantear nuevos mundos con sus reglas particulares parecen no tener límites. Y el escritor R.R.Martin en algún momento de su dilatada (y de momento inacabada) saga “Canción de hielo y fuego” decidió que sus personajes debían dedicar parte de su tiempo a actividades que no fuesen matarse unos a otros.
Una de esas actividades “humanizadoras” destacadas en el libro es la música. Martin nos habla con frecuencia de bardos, canciones, instrumentos y ambientaciones en donde la música está presente. Pero en un momento dado de sus libros, empezó a hablarnos de un juego de mesa, mostrando pinceladas de su material y sus reglas: el cyvasse (en la edición en inglés), traducido como sitrang en la edición española.
Por sus características, se me ocurren algunos juegos en los que puede haberse inspirado R.R.Martin:
– Ajedrez, en sus versiones occidental y china. En la ilustración que aparece en “Danza de dragones” se representa un tablero con escaques de estilo ajedrez, y la descripción del movimiento de las piezas recuerda a las del ajedrez o combinaciones de movimientos.
– Stratego. La disposición inicial de las piezas la plantea cada jugador en secreto, colocando una pantalla entre ambos jugadores, que se levanta cuando ambos han terminado.
– Summoner Wars. Las unidades de este juego tambien tienen cada una su característica particular de movimiento y ataque, y al inicio de la partida se colocan unos “muros” que pueden equipararse a las cordilleras del juego descrito por Martin.
¿Se te ocurre algun otro? Por ahí se habla de “Blitzkrieg”, pero personalmente no veo en qué se puede haber inspirado de ese juego de Avalon Hill. Y en cuanto al ajedrez, en la ilustración hay un detalle que nos da una diferencia muy importante en la preparación de la partida ¿lo ves?
No Comments