Reservas Lúdicas
THURSDAY NIGHT FEVER SAGRADA FAMÍLIA
THURSDAY NIGHT FEVER HORTA
TIENDA ONLINE
BLOG
CONTACTO

Sushi Go! (Phil Walker Harding – Devir)

“Sushi Go!” es un juego de cartas de corte familiar en el que los jugadores han de combinar las cartas para conseguir los más suculentos bocados de sushi. El juego ha sido galardonado hace unos días con el premio IberToy, una feria para profesionales del sector del juego y el juguete.

Nigiri, maki, gyoza, sashimi o el temible wazabi son algunos de los manjares que podremos llevarnos (imaginariamente, no seáis brutotes) a la boca.

Cómo funciona Sushi Go!

Se reparte un número de cartas a cada jugador dependiendo de la cantidad de jugadores. La mecánica del juego consiste en escoger una de las cartas en mano para jugarla en el turno y pasar el resto al jugador situado a la izquierda. Este proceso se repite hasta que todas las cartas que hay en juego en la ronda han sido jugadas. Ah…que te suena… bien, no en vano entre círculos jugones se le menta como “el 7 Wonders de sushi”, juego con el que comparten la mecánica de cambio de cartas.

Cada tipo de sushi permitirá a los jugadores ganar puntos de diferente manera:

Maki: hay cartas de 1, 2 ó 3 maki. Al final de la ronda, el jugador que acumule más puntos de maki se anotará 6 puntos. El segundo, 3 puntos.

Sashimi: por cada tres cartas de sashimi que acumules, anotarás 10 puntos. Eso es una buena cantidad de puntos, así que, ¡ojo a vizor si tu vecino se queda con sashimi, porque es posible que tengas que controlarlo si no quieres ver como se dispara de puntos!

Tempura: cada dos cartas de tempura otorgan 5 puntos. No es tan potente como el sashimi, ya que necesitarás cuatro cartas para anotar 10 puntos, por las tres que necesitaba el sashimi. Pero es más fácil que tu vecino te deje acumular las dos necesarias para puntuar una vez.

Gyoza: si tu vecino de la derecha está un poco despistado, la opción gyoza es muy interesante. Cada carta que acumulas otorga más puntos en una sucesión 1, 3, 6, 10, 15. Si te van llegando a la mano puedes quedar saciado.

Nigiri: hay tres tipos. De tortilla otorga 1 punto. De salmón, 2 puntos. De calamar, 3 puntos.

Wasabi:  la famosísima salsa picante por si misma no otorga puntos. Si la juegas, necesitarás en una ronda posterior jugar un nigiri. El primer nigiri que bajes se asocia al wasabi y multiplica sus puntos por 3. Efectivamente, un wasabi combinado con un nigiri de calamar es una maravilla.

Además hay dos cartas que no otorgan puntos en la ronda:

Los palillos: es una carta que te permite quedarte con dos cartas de una mano que te venga posteriormente. Si te llega en los primeros turnos, es una buena opción. Cuanto más tarde te llega más inútil se vuelve. ¡Mucho mejor comer con los dedos, oiga!

Pudin: las cartas de pudín no se puntúan ronda por ronda. Unicamente se tienen en cuenta al final de la partida, tras las tres rondas. El jugador que tenga mayor número de pudín se anota 6 puntos. Lo interesante es que el que menos tenga, se resta 6 puntos. Por tanto…¡cuidadín con tener menos pudín que los demás.! Lucha ya no por ser el que más tiene, sino por no ser el que menos tiene.

sushiGo

Los jugadores tienen que lidiar con el riesgo a la hora de quedarse una u otra carta. Algo de memoria para recordar qué cartas van pasando por tu mano, para decidir si esperas que aquella carta que has visto antes llegue a tu mano o desistes. Hay que vigilar un poco lo que se quedan tus vecinos para no llevarte sorpresas desagradables.

Valoraciones varias

Las ilustraciones del juego, de Nan Rangsima, son austeras y graciosas. Personalmente me gustan. Me parecen simpáticas y coloridas. El juego viene presentado en una caja de lata muy monil.

El juego fluye, tiene una simplicidad que lo hace ideal para un momento relajado, en el que apetece una partida ligera. Ideal para jugar con esos amigos o familiares que se han dejado caer por casa a gorronear los postres o el café. O con los sobrinos, o los amiguitos del cole de tus hijos. Un juego para todos los públicos que suele dejar un buen sabor de boca.

 

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies