
01 Jun THE ISLAND
Durante cientos de años aquel volcán no había registrado actividad. Los habitantes de la isla lo llamaban yang tidak meludah api, que en su lenguaje significaba “el que no escupe fuego”. Y hacía decenios que el antiguo rito del sacrificio para aplacar la ira del volcán se había abandonado. ¿Qué sentido tenía sacrificar frutos o animales a un ente extinguido? Pero aquel volcán aún no había dicho su última palabra…
En “The Island” (Julian Courtland Smith – Asmodee) los jugadores van a enfrentarse al horror del despertar de un volcán. Pero si sólo fuera eso, aún tendría un pase. Resulta que las aguas que rodean la isla están infestadas de tiburones hambrientos y ballenas cuya diversión es volcar las pequeñas barcas de los pescadores. ¡Y si sólo fuera eso!¡Pero es que además el mar que rodea la isla tiene a la familia completa del monstruo del lago Ness! Escapar de la isla no va a ser tarea fácil, no.
Nos encontramos ante un juego familiar tremendamente divertido. El juego es una reedición de “Survive: Escape from Atlantis”, un juego editado en 1982 y que ya tuvo hace años una edición española, creo recordar que editado por Parker. Cada jugador controla a un grupo de habitantes de la isla cuyo objetivo es ponerse a salvo en cuatro islas cercanas. Para ello tienen dos opciones: subirse a una barca o intentar llegar a nado. La primera opción es más recomendable y rápida que la segunda, pero ninguna de ellas es demasiado segura.
Durante la partida los jugadores van eliminando losetas de la isla. Representa que se está hundiendo. Esa loseta la mira únicamente el jugador. Si la parte inferior es roja, se la queda y en turnos posteriores podrá realizar alguna acción especial. Si es verde la enseña inmediatamente y aparece el elemento descrito en la loseta: un tiburón, una ballena, una barca, o los temibles remolinos. Los tiburones se zampan a cualquier nadador que esté en el agua, pero no atacan a aquellos que están subidos a una barca. Las ballenas vuelcan las barcas, pero no se zampan a los nadadores. ¡Los monstruos marinos engullen a todo lo que pillan, nadadores, barcas, y barcas con gente! (para eso son temibles monstruos marinos, claro está). Y los remolinos no respetan ni a los monstruos marinos…to’ pa’ dentro.

Dos momentos de la partida. La isla cada vez más pequeña. Tiburones, ballenas y monstruos acechan.
Al final del turno el jugador lanza un dado que le da derecho a mover a algún bicho de los que hay rondando la isla, ya sea tiburón, ballena o monstruo. ¡Pobre de aquel nadador de otro jugador que ande cerca! Ya podéis imaginar lo que le va a suceder.

Los tres grosores de losetas: montaña, selva y playa
A nivel de material, el juego es muy vistoso. Las losetas para configurar la isla tienen tres grosores distintos. Las de playa son las más finas, las de selva son medianas y las de montaña son gruesas, de forma que la isla queda un poco en 3D. Las piezas de monstruos son simpáticas, y los habitantes son estilo meepleliano. Una partida dura unos 45 minutillos que se pasan volando.
Ya sabéis. Si no habéis hecho los deberes, si hace años que no hacéis las ofrendas necesarias al volcán…¡preparaos para huir!¡no hay tiempo para mirar atrás!
Charlie
Posted at 18:38h, 04 junioPudimos jugar la semana pasada junto a Tau y la verdad me gusto bastante, la calidad de los componentes muy buena para el precio que tiene y las ilustraciones del juego tambien geniales, en cuanto al juego me pareció ideal para jugarlo en familia o con amigos y pasar un buen rato. El juego tiene un punto de mala leche pudiendo mandar tiburones, serpientes o ballenas a tus oponentes y así eliminar a sus meeples o hundirles la patera…creo que este caerá muy pronto!
Por cierto en los avatares de los comentarios ya teníais varios meeples del juego! Sois unos avanzados a vuestros tiempos jajaja
JugarXJugar_alf
Posted at 16:58h, 05 junioPues si, Charlie. Tal y como lo comentas. Un juego muy recomendable: divertido, muy interactivo entre jugadores, y con una edición muy vistosa. ¡Y es verdad! Esos avatares son de The Island. Algún avezado diseñador los cazó a tiempo 🙂
Juan
Posted at 22:10h, 05 septiembreLo compré en Barna Lúdica en vuestro stand y sólo decir que ya estoy buscando las expansiones 😉 Muy muy divertido!
JugarXJugar_alf
Posted at 13:19h, 12 septiembre¡Nos alegramos de que lo esteis disfrutando, Juan! Es un juego que no suele fallar 🙂