
23 May Thursday Night Fever Abril 2013
Este mes de abril ha sido testigo de cuatro nuevas e intensas sesiones de ThNf. 56 asistentes y un ambiente muy agradable y sano. Juegos de muy distinta gama han visto mesa, entre ellos algunas nuevas incorporaciones a las sesiones lúdicas.
Entre los nuevos juegos uno de los más jugados por su simplicidad y sus rápidas partidas ha sido “Tiburón” (Dave Chalker – Asmodee). Y también se ha jugado a la novedad del universo Catan, “Catan: Star Trek” (Klaus Teuber – Devir); “Kingdom Builder” (Donald X. Vaccarino – Queen Games), el flamante Spiel des Jahres del 2012; “Tzolk’in” (Simone Luciani, Daniele Tascini – Heidelberger); un curioso juego de subastas de cartas, “Wild Fun West” (Agnieszka Kopera, Andrei Novac, Vlad Sladariu – NSKN Legendary). Y aun sin ser demasiado “novedad”, se han estrenado en ThNf juegos tan interesantes como “Shadow Hunters” (Yasutaka Ikeda – Z man), “Guillotine” (Paul Peterson – Wizards), “Shogun” (Dirk Henn – Queen Games) o el notable “Dominant Species” (Chad Jensen- Gmt Games). En fin, ya veis que hay juegos para todos los gustos en cuanto a complejidad, duración, estilo y mecánicas.
“Tiburón” (Dave Chalker – Asmodee) es un divertimento algo escabroso. Unos piratas nadan desesperadamente intentando huir de un hambriento tiburón. Los jugadores van asistiendo al desmembramiento de sus pobre piratas mordidos por el voraz escualo. Cada jugador tiene un mazo de siete cartas numeradas del 1 al 7. En cada ronda los jugadores juegan una de sus cartas en secreto. Una vez todos han decidido que carta usarán, se desvelan simultaneamente. Cada jugador está representado por una figura de pirata, y todos ellos se sitúan en una fila delante del tiburón. Por orden de carta menor a mayor, los jugadores van moviendo a su pirata a la parte delantera de la fila. El que quede más retrasado despues de aplicar los movimientos será el que reciba el bocado, perderá un brazo o una pierna y a continuación se colocará (del susto) como cabeza de la fila. Pero, cuidado, porque al aplicar el movimiento, cualquier jugador que haya jugado una carta del mismo valor que otro ve anulado su movimiento, así que jugar siempre cartas altas no es un seguro de quedar en la parte delantera de la fila y evitar al tiburón.

Wild Fun West / Tiburón
“Wild Fun West” (Agnieszka Kopera, Andrei Novac, Vlad Sladariu – NSKN Legendary) es un juego bastante desconocido y del que se habla más bien poco, pero es un muy buen juego de subastas. Los jugadores colaboran en la construcción de una nueva ciudad del Far West, pero cada uno de ellos tiene como objetivo oculto la construcción de unos determinados edificios. En cada ronda saldrán tres edificios posibles para construirse, pero solo uno de ellos será levantado. Los jugadores van aportando dinero según sus intereses ya que el edificio con mayor aportación será el elegido. Alianzas, traiciones, sospechas y una edición gráfica que personalmente me parece muy divertida hace de “Wild Fun West” un juego a descubrir.
“Tzolk’in” (Simone Luciani, Daniele Tascini – Heidelberger) es uno de los juegos denominados eurogames que más han destacado en los últimos meses, gracias a su original mecanismo de ruedas dentadas . Es un juego de colocación de trabajadores en el que tienes que planificar con cuidado y a la larga. El juego funciona realmente bien, aunque hay quien comenta que las estrategias ganadoras pueden hacerse evidentes. Personalmente me parece un muy buen juego, y si bien es cierto que hay estrategias que si no son contestadas convenientemente por los demás jugadores pueden dar ventaja, ¡para eso están los rivales, para contestarlas!

Kingdom builder / Tzolk’in / Shadow Hunters / Un Fantasma Blitz nunca está de más
A nivel personal, me ha sorprendido mucho “Kingdom builder” (Donald X. Vaccarino – Queen Games). No por mecánicas, ni tema, sino por ser un juego del que había oido muchas críticas de que “es demasiado simple”. En cambio a mi, esa simplicidad me ha cautivado. Es un juego con muchas posibilidades, ya que dispone de tableros y cartas con los que en cada partida habrá una configuración diferente y una distinta forma de puntuar. Las partidas entre jugadores que conocen el juego se hacen muy rápidas, entre 30 y 45 minutos. Y tiene detrás mucha más estrategia de la que en unas primeras partidas puede parecer. Un muy buen juego que creo que será muy jugado en las ThNf.
Entre los que no son estrictas novedades, quiero comentar “Shadow Hunters” (Yasutaka Ikeda – Z man). Se trata de un juego de identidades ocultas en las que varios personajes luchan por sobrevivir. Hay dos bandos enfrentados y algunos personajes neutrales, cada uno con su propio objetivo para alzarse con la victoria. Durante la partida los jugadores van consiguiendo equipo para fortalecerse en las luchas. Van haciendo ataques o intentando descubrir qué jugadores pertenecen a su bando o son enemigos. Del estilo de un clásico como “Los hombres lobo de Castronegro” o “La Resistencia”, “Shadow Hunters” da una vuelta de tuerca a los juegos de identidades ocultas.
Para este mes de abril, el resultado del sorteo que hacemos cada mes entre los asistentes ha dado el siguiente resultado:
Xavi Torrens, el agraciado, puede elegir entre “The Island” (Julian Courtland Smith – Asmodee) y “Mondo” (Michael Schacht – Pegasus)
No Comments