
22 Feb Thursday Night Fever Enero 2014
En enero han vuelto las ThNf, con renovadas fuerzas tras el cierre de las sesiones obligados por el ajetreo navideño. Cuatro nuevas sesiones con una asistencia total de 49 amigos.
Unos cuantos juegos han visto su estreno en estás sesiones lúdicas. Como veréis, no todos son novedades propiamente dichas, pero algunos han aparecido con ánimo de hacerse un hueco como juegos habituales.
– “21 Mutinies” (PerePau Llistosella – Assylum Games), un juego de ambientación pirata. De 3 a 5 jugadores compiten por convertirse en el pirata más prestigioso de los mares. Bueno, tres no es el número recomendable. 4 mínimo, y con 5 hay más disputa. Un jugador es el capitán del bajel pirata y debe tomar la decisión de la acción que quiere llevar a cabo con la ayuda de su tripulación: atacar en una ruta comercial, con la ventaja de saber el botín que hay para llevarse; atacar en una ruta no comercial, y conseguir un botín desconocido; recuperar los tesoros de barcos hundidos; desembarcar en la ciudad y dejar que cada pirata realice una acción diferente; ir al mercado negro a cambiar nuestro botín por dinero e incrementar nuestro prestigio; ir todos a la taberna a conseguir el preciado ron. Como veis hay unas cuantas posibilidades. Una vez elegida la acción por parte del capitán, los marineros uno por uno decidirán si siguen al capitan o alguno decide amotinarse para convertirse en el nuevo capitán. Un buen juego que seguró saldrá a la mesa en próximas fechas.
– “Duplik” (William Jacobson, Amanda Kohout – Asmodee) ¡qué hartón de reir con este juego de dibujar! En cada ronda un jugador hará una descripción de un dibujo en un tiempo determinado (¡y que se hace corto!) intentando que sea lo más detallada y precisa posible mientras el resto de jugadores dibuja siguiendo las indicaciones del narrador. El resultado artístico no es importante. Lo importante es que lo que el narrador explica sea trasladado al dibujo de forma “mas o menos” reconocible. Cuando el tiempo acaba, ayudado por una hoja roja transparente, el narrador descubrirá una serie de dies premisas que darán puntos. Si algun jugador tiene en su dibujo el elemento requerido, ganará puntos, y con él también el narrador. El resultado suele ser una serie de dibujos de lo más loco y con los que te ries un montón.
– “Mundodisco: Las Brujas” (Martin Wallace – Devir) El segundo juego de la serie Mundodisco. Un juego familiar con varios modos de juego. Una carrera de brujas de localización en localización, enfrentamientos mágicos y locuras varias en la linea del universo Mundodisco, creación del escritor Terry Pratchett. Jugamos una partida muy igualada. Un juego entretenido que sin aportar novedades te deja una sonrisa al terminar.
– “Bang! de dados” (Michael Palm, Lukas Zach – Edge) La última novedad del universo Bang! El juego de dados es mucho más ágil que el original de cartas. Partidas más ligeras y rápidas. Mantiene el espíritu del original, con sus roles ocultos, sus traiciones y sus tiros a diestro y siniestro, con una mecánica tradicional de los juegos de dados: tres lanzamientos en tu turno, reservando los dados que te interesan, pero sufriendo diversas penalizaciones según salgan algunos símbolos determinados como la dinamita o las flechas de los indios. Nos lo pasamos muy bien con este fillercillo.
– “Las Vegas Quiz” (Dominic Crapuchettes – Morapiaf) ¿Un juego del estilo Trivial donde no gana el que se ha estudiado las respuestas?¡¡Me lo quedo!! Estamos ante un buen juego del estilo party-game. Muy familiar y para jugar en ambientes distendidos. Preguntas cuya respuesta siempre es un número. Al plantear la pregunta cada jugador o equipo escriben una respuesta numérica en secreto. Todos los jugadores muestran su respuesta simultaneamente y se ordenan en el tablero de menor a mayor en unas casillas que van relacionadas a apuestas (el típico 2:1, 3:1, etc) Y los jugadores entonces apuestan por la respuesta que creen correcta. ¿Crees que Pepito sabe mucho del tema por el que se pregunta y él ha escrito 10.000 y tu has puesto 63?¡No pasa nada!¡Apuesta por su respuesta!…aunque igual ha puesto un número equivocado para fastidiar a los que creen que él es todo un experto. Recomendable para reuniones familiares o con amigos en los que la gente no tiene ganas de embarcarse en complicaciones.
– “Lazos de Sangre” (Kalle Krenzer – Edge) Un nuevo juego de temática fantástico-vampírica de roles ocultos. Dos bandos enfrentados en el que nadie sabe quien es quien más allá de si mismo. Hay que proteger al lider del clan, pero…¿quién puñetas es?. Deducción, faroleo, riesgo…hay que estar atento a las acciones de los demás y a la información que van descubriendo a medida que realizan ataques o reciben heridas. Si un equipo mata a alguien que no es el lider enemigo ¡han perdido! Así que no se puede atacar a tontas y a locas. Curioso y seguro que saldrá más a la mesa. A unos cuantos asiduos de las ThNf les van estos juegos de roles secretos.
Del resto de juegos se han recuperado algunos imprescindibles como “Puerto Rico” (Andreas Seyfarth – Devir), “Alta Tensión” (Friedemann Friese – Edge) o el divertido y original “Galaxy Trucker” (Vlaada Chvatil – Homoludicus). Y unos cuantos más que ya han ido apareciendo en sesiones de otros meses, entre el que cabe mencionar un juego que está sirviendo para cerrar las sesiones y que es toda una tradición en algunos eventos lúdicos: “Coyote” (Spartaco Albertarelli – Homoludicus)

Coyoteando
En el sorteo de Enero la lista resultante ha sido la siguiente
¡Felicidades, Roger Agramunt! Puedes elegir entre un “Pax Porfiriana” (Phil Eklund – Sierra Madre) o un “Brugge” (Steffen Feld – Hans im Gluck)
¡¡Hasta pronto!!
No Comments