
24 Jul Thursday Night Fever Junio 2013
Este junio hemos completado cuatro nuevas sesiones con una asistencia total de 68 ávidos jugadores.
Unos cuantos juegos han visto mesa por primera vez en alguna de nuestras ThNf. De tierras gallegas han llegado los zombies de “Huida de Silver City” (Diego M. Lobariñas, Adrian Ferreiro – Pekà Editorial), un semicooperativo de supervivencia en una ciudad infestada. También de autoría española “Bauhaus” (Jordi Gene, Gregorio Morales – edge), un juego abstracto con un diseño que parece sacado de la famosa Bauhaus alemana. Para dos jugadores ha gustado mucho “Tuareg” (Andreas Steiger – Devir), un juego tematizado pero con mecánicas de juego abstracto. Ha habido tiempo de lanzarse a una guerra con la vieja Prusia en “Friedrich” (Richard Sivél – Histogame). Y nos hemos entregado a la mala vida, la comida basura y las fiestas sin control en el irreverente partygame “Infarkt” (Vladimmir Brummer – Czech Board Games). También un juego clásico y tradicional como el “Backgammon” ha tenido su momento en las sesiones. Un gran juego que mezcla estrategia y azar de modo magistral.
En “Huida de Silver City” cada jugador representa un superviviente en un holocausto zombie que intenta escapar del terror buscando una salida por uno de los tres puntos de escape: el helipuerto, el puerto o el puente. Los jugadores tienen libertad para colaborar o no, aunque es recomendable ayudarse. Claro que durante los ataques pueden sufrir heridas de zombies e infectarse, obteniendo con ello un estupendo futuro como zombie. Cuando un jugador es herido, toma una carta secretamente y la mira, descubriendo si ha sido infectado o no. Si un jugador es infectado, cambiará su objetivo en el juego. En este posible cambio de superviviente a portador de infección radica una de las señas de identidad de este buen juego de zombies.

Los zombies cortando el camino de escape
“Bauhaus” es un juego abstracto con reglas y mecánicas muy sencillas y resultonas. Un juego en el que intentaremos dominar zonas del tablero mediante el uso de fichas de control y barreras que podremos jugar activando el poder de algunas cartas que tendremos a disposición de todos los jugadores. Los diversos grupos que lo han probado han quedado satisfechos de las partidas, que se caracterizan por mucha interacción entre los jugadores en busca de las mejores zonas del tablero.

Desarrollando los espacios. Negro y rojo en lucha por una zona. Amarillo creando un espacio propio
“Tuareg” es un juego de dos jugadores que creo está teniendo menos repercusión mediática de la que merece. Un muy buen juego de estrategia con mecánicas de juego abstracto pero revestido de un tema ambientado en tribus tuareg y localizaciones desérticas. Los jugadores deben intentar conseguir unas cartas que se van jugando en una zona/matriz, y para conseguirlas deben dominar con sus fichas unas posiciones concretas en la parte exterior del “tablero” que se forma con cartas. Las cartas que van consiguiendo pueden otorgar ciertos poderes especiales o ser combinadas para alcanzar mejores puntuaciones. Intentaré hacer una entrada específica para este juego que me ha parecido muy interesante.

A la izquierda el “tablero” de activación de acciones. A la derecha, los sets que estamos reuniendo
Una de las partidas más graciosas y salvajes fue la de “Infarkt”, un juego que roza (más que rozarlo, lo borda) lo políticamente incorrecto. Un juego poco amable y no recomendado para almas sensibles, en que los jugadores deben intentar evitar enfermedades y cuidarse mientras intentan provocar infartos, diabetes y otras lindezas a los demás. Lo cierto es que nos reimos un montón, pero es un juego con un tema “delicado”.

Dan todavía está como un pimpollo. Es posible que esté de vuelta de casa de su “querida”, a la que visitó tras tomar unas cervecitas en el bar.
Entre los juegos que ya han visto mesa en otros meses, han destacado “Stone Age” (Bernd Brunnhofer – Devir), “K2” (Adam Kaluza – Heidelberger/Rebel), “Libertalia” (Paolo Mori – Marabunta/Asmodee), “River Dragons” (Roberto Fraga – Asmodee), “Agricola” (Uwe Rosenberg – Homoludicus), entre otros.
¿Y el sorteo del mes?…¡Pues aquí está el resultado!
¡Felicidades, Jorge! Puedes elegir entre enriquecer tu flota de naves de X-Wing con un “Esclavo-I” (Corey Konieczka – edge), o bien un “Humanos!!! Masacre sangrienta” (Tod Breitenstein, Kerry Breitenstein – edge), en el que eres un zombie en busca de carne fresca.
En agosto no celebraremos Thursday Night Fever (un pequeño descanso, por favor), pero volveremos en u septiembre que ya tiene sus sesiones a reventar. ¡Nos vemos!
Albert Serrat
Posted at 12:21h, 25 julioJaja, que grande la foto del Silver City! Ya se venía intuyendo que cierto personaje se iba a unir en breve a la horda de zombies… 😉
JugarXJugar_alf
Posted at 16:54h, 25 julioSi, el personaje de Tau andaba un poco rideado en ese momento 🙂
Jorge
Posted at 13:49h, 25 julioHe ganado algo!! A mi que lo único que me ha tocado en la vida es pagar a Hacienda y llevar gafas… jajaja
Gracias 🙂
JugarXJugar_alf
Posted at 16:55h, 25 julioPues ya no puedes decirlo. Ahora solo te queda dejar de pagar a hacienda y quitarte las gafas, y me temo que la primera de esas dos es la más difícil 🙂