Reservas Lúdicas
THURSDAY NIGHT FEVER SAGRADA FAMÍLIA
THURSDAY NIGHT FEVER HORTA
TIENDA ONLINE
BLOG
CONTACTO

Thursday Night Fever Marzo/Abril 2014

Nueve nuevas sesiones de las ya tradicionales Thursday Night Fever. Cuatro en marzo, con una asistencia de 65 jugadores, y cinco en abril con 83 participantes. Como curiosidad, hemos superado ya la sesión número ¡100!, de lo cual nos sentimos enormemente satisfechos. Más de un centenar de noches compartiendo el placer de excelente compañía y buenos juegos.

Unos cuantos juegos han aparecido como novedad en estos dos meses. Estos son algunos de ellos:

“Geistes Blitz, 5 von 12” (Jaques Zeimet – Zoch), una vuelta de tuerca al Fantasma Blitz, con mayor dificultad y locura. Nueve figuras diferentes y tres imágenes en cada carta. Las reglas básicas respetan la idea de su predecesor, el Fantasma Blitz, pero incorpora un par de variantes que pueden añadirse: objetos reflejados en un espejo o cuya imagen no se refleja ¡como los vampiros!; un fantasma que porta un reloj y que obliga a gritar la hora de la cita. Estamos esperando la edición española que llegará de la mano de Devir. Éxito asegurado.

PICT0045

“Augustus” (Paolo Mori – Hurrican/Asmodee) ¿Quién no ha jugado al bingo alguna vez? “Augustus” nos traslada al Imperio Romano con una mecánica basada en el bingo. Como podéis imaginar, el factor azar es bastante elevado en este juego familiar. Un juego muy entretenido pero del que los jugadores a los que les gusta tener control sobre el devenir de la partida deberían mirar con recelo. Los jugadores disponen de unos cartones que representan provincias romanas o senadores. Cada cartón muestra varios símbolos, que deben ser ocupados por legionarios, que son las fichas marcadoras de bingo. De una bolsa se extrae una ficha de símbolo, y cada jugador que tiene esa imagen en uno de sus cartones puede situar a uno de sus legionarios. Cuando un cartón se completa, se activa una habilidad o poder. Los jugadores disponen de un número finito de legionarios, por lo que hay que ir decidiendo qué símbolos vale la pena ocupar y cuales deberán esperar. Interesante y entretenido juego familiar.

PICT0008

“Splendor” (Marc André – Space Cowboys/Asmodee). Este juego ha sido una de las sorpresas del mes. Un juego abstracto, vestido de familias de comerciantes que buscan el favor de la nobleza comerciando y especulando con piedras preciosas. El material es de calidad, aunque el tamaño de caja en que han decidido comercializarlo es bastante discutible. Pero estamos ante un buen juego, en el que deberemos estar atentos a las jugadas de los rivales para no permitir que nos arrebaten las piedras que nos interesan. El juego ha gustado bastante a todos aquellos que lo hemos ido jugando.

PICT0006

“Tigris y Eufrates” (Reiner Knizia – Devir). Se trata de una de las grandes creaciones de este prolífico diseñador. Un juego excelente, un abstracto con vestiduras de civilizaciones antiguas. El juego tiene mucha interacción entre los jugadores, que luchan por dominar los diferentes reinos que se van formando, expandiéndose y luchando en las riberas de los dos famosos rios del oriente. Realmente recomendable para jugadores de nivel medio

PICT0007

“Gardens” (Pere Pau Llistosella – Devir), un juego de colocación de losetas en el que nuestros jardineros deben intentar formar parterres de su color de flores favorito. Se trata de un juego sencillo, perfectamente recomendable para iniciarse en este mundillo de los juegos “modernos”. Jugadores a los que les guste la interacción encontrarán que las acciones de bloqueo son un punto interesante, aunque no son fáciles de hacer y no son extremadamente dolorosas para el que las sufre. La mecánica de losetas puede recordar a todo un clásico como “Carcassonne”. El uso de los jardineros lleva al juego por derroteros distintos. El juego ha sido editado simultáneamente en Alemania por Kosmos. ¿Tendremos a un primer candidato español/catalán al prestigioso Spiel des Jahres?

PICT0014

Entre los destacados del mes, por su continua aparición en las mesas, “Alta tensión” (Friedemann Friese – Edge) ha sido el destacado. Ha habido cierta “pasa”, y ha sido jugado repetidamente. El otro que se ha rescatado del armario es otro “grande”, nada menos que “Puerto Rico” (Andreas Seyfarth – Devir). Y es que se trata de juegos por los que no pasa el tiempo, de esos juegos que probablemente acaben en el grupo de los “clásicos”.

En cuanto a los sorteos, aquí tenéis las dos listas, con los agraciados:

ListaMarzoThNf

Felicidades, Miriam. Puedes escoger entre estos dos títulos: “Mount Everest” (Adam Kaluza – Rebel) y “Templar” (Jesus Torres Castro – Queen)

ListaAbril2014

Enhorabuena, Raul Castro. Para ti es uno de estos dos juegos: “21 Mutinies” (Pere Pau Llistosella – Asylum) o “Inkognito” (Leo Colovini, Alex Randolph – Devir)

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies