
19 Jun Thursday Night Fever Mayo 2013
Este mes de mayo ha dado para cinco sesiones, con un total de 78 participantes (sin contarnos a los mendas). Unas cuantas nuevas incorporaciones al grupo de juego y muy buenos ratos.
Entre los juegos que se han estrenado en nuestras ThNf tenemos “Náufragos” (Alberto Corral – Homoludicus), juego semicooperativo que está generando cierta polémica en la red. Hemos jugado a todo un clásico como el Awalé, juego tradicional africano. Se ha despertado la vena wargamera con “Conflict of heroes – El Oso despierta” (Uwe Eickert – Devir). De la editorial Ludonova se han catado “Rialto” (Stefan Feld – Ludonova) y “La Villa” (Inka y Markus Brand – Ludonova), juegos de recursos y colocación de trabajadores. Como juego familiar también hemos probado “River Dragons” (Roberto Fraga – Asmodee). Y como curiosidad, Eugeni Castaño, autor de “Cargolino Valentino” nos trajo un prototipo de su nueva propuesta “Piratas troleros”, un divertido juego de engaño.
“Náufragos” es un juego semicooperativo en el que los jugadores representan un grupo de náufragos que han quedado perdidos en una isla desierta… ¿seguro que está desierta?… Esto es algo que no vamos a desvelar. El juego tiene una estructura muy original y se vive como aquellos añorados libros de Vive tu Aventura. Un mazo de cartas con diferentes situaciones se va consultando dependiendo de las acciones y la suerte que los náufragos vayan teniendo en la isla. Su aspecto semicooperativo es lo que está creando cierta polémica, ya que según algunos jugadores, el hecho de que si se consigue salir de la isla uno de los jugadores se alzará con la victoria dependiendo de los puntos de historia que haya conseguido, hace que jugadores que creen que no tienen opciones de ganar boicoteen el rescate. “Si no he de ganar, de aquí no sale nadie con vida”. Bien, es una opción. Personalmente, creo que el hecho de escapar de la desdicha de la isla desierta ya es ganar, y que ese espíritu debería prevalecer antes que la preocupación de quien tiene más o menos puntos.
Si tengo que hacer una crítica al juego sería que las instrucciones no son todo lo claras que sería de desear, y que las partidas pueden hacerse largas. Pero en cualquier caso son intensas y divertidas, siempre y cuando te metas en el papel. Para mi gusto, un juego muy recomendable.
Por otro lado, “El oso despierta” es un muy buen juego de iniciación a los juegos de guerra tácticos. Sus escenarios están diseñados para ir aprendiendo poco a poco. El juego ha recibido diversos premios internacionales, y la edición española está lamentablemente bastante agotada, lo que nos habla del éxito que ha representado la aparición del juego. Esperemos que Devir pueda volver a sacarlo al mercado, aunque probablemente la cosa puede estar complicada.
Para la familia “River Dragons” es un juego divertido, con un componente de estrategia y de puñetería. Los jugadores tienen que ir montando un camino de tablones soportados por unas fichas que representan piedras. Hay que calcular bien la distancia, ya que hay tablones de diferentes longitudes. Cada jugador planifica un conjunto de acciones y una vez todo el mundo tiene elegidas sus acciones secretamente, se van desvelando ronda a ronda, lo que da momentos delirantes cuando ves que alguien te ha fastidiado tus planes. Divertido, aunque recomiendo no jugarlo con muchos jugadores (admite hasta seis), ya que la partida puede alargarse, sobre todo en grupos de jugones con ganas de destruir los planes de los demás.
Los otros juegos que han destacado este mes han sido nuevamente “Kingdom Builder” (Donald Vaccarino – Queen Games) y “K2” (Adam Kaluza – Heidelberger) ¡vaya vicio llevamos con este par! Y un par de sesiones desternillantes de “Time’s Up” (Peter Sarret – Asmodee) en su nueva edición morada, con unos cuantos personajes dirigidos a jugones, como algunos autores de juegos por ejemplo. Y también ha habido tiempo para sacar por primera vez en las sesiones un juego tradicional como es “Awalé”, un esplendido juego de estrategia con espíritu africano. Las sesiones dieron para muchos más y de formatos bien dispares: juegos densos como “Eclipse” o “Imperial”. Divertimentos como “Tiburón”, “Fantasma Blitz” o “Panic Lab”, entre otros. Y en junio ¡más!.
En cuanto al sorteo mensual entre los asistentes, esta es la lista resultante.
¡Felicidades, Tau! Te damos dos opciones a elegir: “Die Burgen von Burgund” (Stefan Feld – Alea) o “Hansa Teutonica” (Andreas Steding – Heidelberger).
Nos vemos y recordad que para asistir hay que contactar con nosotros vía email, teléfono, facebook o bola mágica. En agosto las Thursday no se celebrarán y ya tenemos gente apuntandose para septiembre 🙂
Jorge
Posted at 16:39h, 03 julioEl Oso despierta y herr Kommandant Jürgen se lanza contra las tropas del camarada Хорхе !!
PD: Pero aparecieron unos T-34 y empezaron a pintar bastos… 😛